4% DTO. a partir de 40€ con código DAME4 ¡AHORA ENVÍOS A 1€! * Recibe tu envío en 24/48h 7% DTO. a partir de 70€ con código DAME7

Sonrisa mostrando dientes

El flúor es un mineral presente de forma natural en el agua, la tierra y algunos alimentos. Desde hace décadas se utiliza en la salud bucal, especialmente en el cuidado de los dientes, por lo que seguramente lo has visto mencionado en pastas dentales y enjuagues.

Sin embargo, aunque se haya usado durante mucho tiempo, en la actualidad este elemento químico genera mucha controversia y muchas personas se preguntan si el uso de flúor es malo o no. Así que en este artículo vamos a explicar qué es el flúor dental, para qué sirve el flúor y por qué existe un debate sobre si el flúor es malo para los dientes.

2 cepillos de dientes

¿Qué es el Flúor y para qué Sirve?

El flúor es un elemento químico de la familia de los halógenos, su símbolo es la F. En su forma pura es un gas altamente tóxico, corrosivo y peligroso.

No obstante, tiene múltiples aplicaciones industriales y médicas. En el campo de la odontología, solo algunos compuestos fluorados, principalmente el fluoruro de sodio, se han incluido en las pastas dentales y otros productos. Cuando hablamos de flúor dental, nos referimos al uso de este mineral en productos diseñados para proteger los dientes.

Principalmente, el flúor se usa porque fortalece el esmalte y lo hace más resistente frente a las bacterias y los ácidos que provocan caries. Por ello, en odontología se emplea en varias formas:

  • Flúor tópico: presente en enjuagues, geles o pastas dentales.
  • Flúor en el agua: en algunos países se añade en bajas concentraciones para prevenir la caries a nivel comunitario.

Por eso, si alguna vez te has preguntado para qué sirve el flúor en los dientes, la respuesta es que ayuda a prevenir caries, fortalecer el esmalte y proteger la salud bucal.

1 Cepillo de dientes

 ¿El Flúor es Malo para los Dientes?

El debate surge porque, aunque el flúor tiene beneficios, también puede tener riesgos si se utiliza en exceso. Por ejemplo, su consumo excesivo puede provocar fluorosis dental, una alteración estética del esmalte.

Algunos estudios han revelado que este elemento puede estar relacionado con el debilitamiento del esmalte dental y con un mayor desgaste en los huesos. Además, también se ha concluido que el flúor facilita la absorción de aluminio en el cerebro. Este hecho se vincula con enfermedades neurodegenerativas como la demencia senil y el Alzheimer, así como con otros problemas de salud, entre ellos alteraciones del sueño, afectaciones en el sistema inmunológico y distintos trastornos metabólicos.

Entonces, a la pregunta: ¿es malo el flúor de la pasta de dientes? La respuesta depende del uso: el flúor no es malo en sí mismo, pero un exceso de flúor sí puede ser perjudicial. Por eso los dentistas recomiendan controlar las cantidades, sobre todo en niños pequeños.

¿Es Mejor Usar Pasta de Dientes sin Flúor?

Debido a que su consumo en exceso puede conllevar riesgos, algunas personas prefieren pastas de dientes sin flúor para evitar esos posibles efectos secundarios.

Hoy en día, existen muchas pastas de dientes sin flúor y en Cero Residuo las tenemos. Además, nuestras pastas de dientes son ecológicas y Residuo Cero.

Por ejemplo, la pasta de dientes en polvo de Mínima Organics limpia los dientes y encías de forma efectiva dejando un sabor muy refrescante en la boca gracias a ingredientes naturales como el aceite de árbol de té, la menta piperita o el tomillo. Se presenta en formato latita metálica o recarga en una bolsa de papel biodegradable y está disponible en 3 tamaños: 70g, 120g o 1Kg.

Otra opción, si no queremos usar flúor en nuestra higiene bucal, es optar por alternativas consideradas más seguras y naturales, como la hidroxiapatita, un mineral que forma parte de la composición natural de nuestros dientes y huesos. La hidroxiapatita se está utilizando en algunas pastas dentales modernas como sustituto del flúor, ya que ayuda a remineralizar el esmalte, reparar microfisuras y proteger la salud bucal sin los riesgos asociados al flúor.

Preguntas Frecuentes sobre el Flúor

¿Qué es el flúor dental?

El flúor dental es un mineral añadido a pastas y enjuagues para fortalecer los dientes y prevenir caries.

¿El flúor es malo para los dientes?

En exceso puede causar problemas como fluorosis, pero en dosis adecuadas no es malo y protege el esmalte.

¿Es mejor la pasta de dientes sin flúor?

Depende de cada persona. Además, ya existen alternativas como la hidroxiapatita con efectos similares y sin los efectos secundarios.


En definitiva, la clave está en el equilibrio: usar flúor en pequeñas dosis y alternando su uso con pastas de dientes sin flúor podría ser una solución. Recuerda que, si tienes dudas específicas sobre tu caso, lo más recomendable es consultar a un odontólogo.

Avatar de Cero Residuo

Cero Residuo

Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste o productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que substituyen a los productos de usar y tirar para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

Comparte tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.