Mantener la plancha en buen estado es fundamental para alargar su vida útil y conseguir que tu ropa luzca impecable. Sin embargo, con el uso frecuente, es normal que aparezcan restos de cal, manchas oscuras o incluso quemados en la suela. En este artículo descubrirás cómo limpiar la plancha con productos naturales, de forma sencilla y sin químicos agresivos.
¿Cómo Limpiar la Plancha Quemada con Bicarbonato?
Si la suela de tu plancha se ha quemado, no te preocupes: no significa que tengas que tirarla. Para quitar lo quemado de la plancha, un remedio casero muy eficaz es el bicarbonato:
- Haz una pasta con dos cucharadas de bicarbonato y un poco de agua.
- Con un paño suave, frota la suela de la plancha (cuando esté fría).
- Retira los restos con un trapo húmedo y ¡lista para usar!
Este truco es perfecto si necesitas quitar el quemado de la plancha de ropa.
¿Cómo Limpiar la Base de la Plancha con Sal?
Otro truco casero muy popular es el de la sal gruesa. Esta idea funciona muy bien para quitar lo quemado de la plancha.
Tan solo tienes que poner un trapo o paño sobre la tabla de planchar y esparcir por encima bastante sal. Luego, pasa la plancha caliente varias veces por encima de la sal. Seguramente tengas que repetir este proceso, pero verás que con paciencia los restos de quemado de la plancha terminan por salir.
La sal ayuda a desprender la suciedad y los restos incrustados de la base de forma natural, sin necesidad de productos químicos.

¿Cómo Limpiar la Base de la Plancha con Vinagre?
Con el tiempo, la base de la plancha puede acumular restos de suciedad o fibras de los tejidos. Para limpiarla sin rayarla, un truco rápido es usar vinagre blanco:
- Calienta ligeramente la plancha (que esté tibia, no caliente).
- Humedece un paño en vinagre blanco.
- Pásalo suavemente por la superficie de la suela hasta que quede brillante.
Este método funciona bien para eliminar restos de suciedad, higienizar, eliminar la cal y dejar brillante la suela de la plancha.
¿Cómo Limpiar la Plancha de Cal por Dentro?
Uno de los problemas más comunes es la acumulación de cal en los conductos de vapor. Para limpiar la plancha por dentro y eliminar estos depósitos, puedes usar vinagre blanco o ácido cítrico, ya que ambos son ácidos naturales y muy eficaces contra la cal:
- Llena el depósito con una mezcla de agua y vinagre a partes iguales, o bien con agua y una cucharadita de ácido cítrico disuelta en medio litro de agua.
- Enciende la plancha y activa la función de vapor varias veces.
- Vacía el depósito y repite solo con agua para enjuagar.
Este truco casero es ideal para mantener en buen estado la plancha tanto por fuera como por dentro, y así conseguir que nos dure años.

¿Cómo Quitar Manchas de la Plancha en la Ropa?
Si alguna vez te ha pasado que, al usar la plancha, esta deja una marca oscura sobre una prenda, no te preocupes porque también hay solución:
- Disuelve una cucharada de percarbonato en un poco de agua caliente.
- Aplica la mezcla sobre la mancha y deja actuar unos minutos.
- Lava la prenda como de costumbre.
El percarbonato es un buen aliado contra cualquier tipo de mancha. Pero si esa mancha todavía se resiste, puedes probar a usar nuestro quitamanchas sólido hecho con jabón de Marsella, o un quitamanchas en pasta de Natulim.
Consejos Finales para Mantener tu Plancha como Nueva
Mantener tu plancha en buen estado es más sencillo de lo que parece. Lo ideal es usar siempre agua destilada para evitar que la cal se acumule en los conductos internos.
Además, conviene limpiar la suela de manera regular con un paño suave humedecido en vinagre, ya que esto ayuda a desinfectar y a mantenerla brillante sin esfuerzo.
Y recuerda: nunca rasques la superficie con objetos metálicos, porque podrías dañarla de forma irreversible.
Así tu plancha quedará como nueva, tu ropa impecable y, además, estarás cuidando el medio ambiente.