4% DTO. a partir de 40€ con código DAME4 ¡AHORA ENVÍOS A 1€! * Recibe tu envío en 24/48h 7% DTO. a partir de 70€ con código DAME7

Por Que Me Pican los Mosquitos

¿Sabías que los mosquitos son las criaturas más letales del planeta? Son responsables de la muerte de más de 725.000 personas al año. Pero lo cierto es que no pican a todos por igual.

Con la llegada del buen tiempo, es habitual escuchar a alguien decir: “¡A mí me pican todos los mosquitos!”, mientras otras personas apenas notan su presencia. Esto puede generar muchas dudas: ¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? ¿Por qué los mosquitos no me pican en la cara? ¿Por qué hay personas que no les pican los mosquitos? En este artículo resolvemos todas esas preguntas frecuentes sobre por qué te pican tanto los mosquitos (o por qué no).

¿Por Qué te Pican los Mosquitos?

Cuando un mosquito te pica, inyecta una pequeña cantidad de saliva con anticoagulantes que impiden que la sangre se coagule mientras se alimenta. El sistema inmunológico reacciona liberando histamina, lo que causa inflamación, enrojecimiento y picor.

Solo las hembras pican, ya que necesitan las proteínas de la sangre para desarrollar sus huevos. Atraídas por el dióxido de carbono que exhalamos, el calor corporal y ciertos olores corporales, encuentran en nuestra piel el lugar perfecto para alimentarse, provocando esas reacciones tan molestas.

¿Por Qué me Pican más los Mosquitos que a Otras Personas?

La sensibilidad a las picaduras de mosquito varía mucho de una persona a otra, pero hay varios factores que influyen en por qué los mosquitos te pican tanto:

  • Grupo sanguíneo: los mosquitos prefieren el grupo 0 por encima del A o B. Se cree que las personas con este grupo sanguíneo emiten señales químicas más atractivas. El 85% de la probabilidad de ser picado por un mosquito se debe en gran medida a este factor.
  • Olor corporal y sudor: compuestos como el ácido láctico, presente en el sudor, atraen a los mosquitos. Además, cada persona tiene una combinación única de bacterias en la piel que puede hacerla más o menos atractiva a las picaduras de mosquito.
  • Temperatura corporal: las personas con temperatura más alta emiten más calor y, por tanto, atraen más a los mosquitos.
  • Ropa oscura: los colores oscuros como el negro o azul marino destacan más en el entorno natural y facilitan a los mosquitos localizar a su objetivo.
  • Metabolismo: personas que hacen ejercicio o tienen metabolismo rápido producen más CO2, lo que actúa como una señal potente para los mosquitos.
  • Embarazo: las mujeres embarazadas suelen exhalar más dióxido de carbono y tener una temperatura corporal más elevada, por lo que son más susceptibles a ser picadas.
  • Consumo de alcohol: se ha observado que beber alcohol puede aumentar la atracción de los mosquitos, posiblemente por los cambios en la transpiración o el calor corporal.

Si te preguntas por qué te pican los mosquitos en las piernas, o por qué los mosquitos no te pican en la cara: suelen atacar zonas expuestas y accesibles, como tobillos, brazos o piernas, especialmente si están descubiertas y en movimiento.

Por Que Me Pican más Mosquitos que Otras Personas

¿Por Qué no me Pican los Mosquitos?

Aunque es menos común, algunas personas simplemente no emiten tantas “señales” atractivas para los mosquitos. Si no te pican los mosquitos, probablemente sea porque tu grupo sanguíneo no sea su favorito, tu olor corporal es menos atrayente o simplemente estás menos expuesto al exterior o bien protegido.

No obstante, que no te piquen tanto no significa que no te piquen nunca. La exposición al entorno y el momento del día también son factores clave a tener en cuenta.

Consejos para Evitar Futuras Picaduras de Mosquito

Si te pican mucho los mosquitos, debes saber que hay formas naturales de repeler a estos insectos.

  •  Las velas de citronela pueden ser efectivas para mantener tu estancia libre de mosquitos.
  • Utiliza repelentes naturales, como los de la marca Flora. Este spray ambiental puede ser utilizado varias veces al día y los mosquitos se alejan gracias a la combinación de sustancias aromáticas contenidas en su exclusiva formulación.
  • El humo, especialmente el generado por la quema de madera o plantas con ciertos aceites como la citronela o la lavanda, puede ayudar a mantener a raya a los mosquitos. Esto se debe a que el humo puede enmascarar los olores corporales que atraen a los mosquitos, reducir el oxígeno en el aire y también contiene compuestos volátiles que repelen a los insectos.
  • Evita zonas con agua estancada.
  • Protege la piel con ropa ligera y de manga larga al atardecer.
  • Coloca mosquiteras en ventanas o camas.

Algunas veces, las picaduras de mosquito pueden causar reacciones alérgicas graves como urticaria, hinchazón, problemas respiratorios o mareos. En esos casos, busca atención médica inmediata.

También pueden infectarse si se rascan demasiado. Si una picadura dura más de una semana o causa dolor intenso, acude a un profesional.

Y si ya te han picado, los remedios naturales pueden ayudar a calmar el picor hasta que la picadura desaparezca por completo.

Avatar de Cero Residuo

Cero Residuo

Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste o productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que substituyen a los productos de usar y tirar para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

Comparte tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.