Fer à Cheval, una empresa experta jabonera, se fundó en 1856 en Marsella, Francia. Producen su propio jabón de Marsella de forma artesanal, siguiendo la receta y el método tradicional. Los jabones de Marsella son la alternativa más ecológica y saludable a los jabones y productos de limpieza convencionales, que llevan en su composición productos químicos, conservantes, perfumes o colorantes que son agresivos para nuestro cuerpo.
El jabón de Marsella es muy beneficioso para nuestra piel y es muy recomendado por dermatólogos para el cuidado de pieles sensibles y delicadas. Por ello los detergentes para la ropa hechos con jabón de Marsella son ideales para cuidar de nuestra ropa, incluso la más delicada.
Características del Jabón de Marsella en Escamas
- 100% Hipoalergénico y libre de alérgenos
- Sin fragancias, colorantes o conservantes
- Fácilmente biodegradable
- Zero waste
- Ideal para la ropa delicada
- Eficaz quitamanchas para la ropa
- Económico y duradero
- Contiene 500 g 750 g o 1.5 Kg de escamas de jabón de Marsella
Composición del Jabón de Marsella en Escamas
Estas escamas de jabón de Marsella están hechas con ingredientes 100% de origen natural y están etiquetadas como eco-detergentes.
Su composición presenta un 70% de aceite de oliva, por sus propiedades nutritivas y un 30% de aceite de coco para la formación de espuma.
Modo de empleo del Jabón de Marsella en Escamas
Puedes utilizar las escamas de varias formas:
- Para lavar la ropa: coloca las escamas directamente en el tambor de la lavadora o fabrica tu propio detergente, mezclando unos 50g de escamas de jabón de Marsella en 2 litros de agua caliente. Puedes utilizar esta mezcla igual que lo harías con el detergente de lavadora habitual.
- Para lavar los platos: utiliza una escama en tu estropajo de luffa y frota con agua caliente.
- Para limpiar el hogar: mezcla las escamas con agua caliente y utiliza esta mezcla como detergente multiusos para el baño, la encimera u otras superficies. Si quieres darle otra fragancia puedes añadir unas gotas de nuestros perfumes de lavado
- Como repelente de insectos natural: coloca la mezcla de jabón y agua en un spray y pulveriza.
Mantenimiento del Jabón de Marsella en Escamas
Guarda las escamas en un lugar fresco y seco.
Embalaje de las escamas de Jabón de Marsella
Las escamas vienen en una bolsa de papel 100% reciclado y 100% reciclable, cerrada con una cinta de papel.
franciscovelasco (propietario verificado) –
El otro día fabriqué mi primer fregasuelos. Reutilizando una botella de fregasuelos convencional, que ya había terminado, mezclé, tal y como se indica en la descripción del producto, agua caliente, un poco de jabón en escamas y le añadí un poco de perfume de menta y eucalipto, que también compré en esta página. Muy satisfecho con mi propio fregasuelos.
Patricia Juez García (propietario verificado) –
Hice la colada el otro día por primera vez con este producto en el tambor de la lavadora y eché bicarbonato sódico en el cubilete del suavizante y estoy alucinada. Deja la ropa relimpia. Estoy encantada.
ihermosa (propietario verificado) –
Mezcle 50g de jabón en escama y dos litros de agua caliente. El resulta es muy líquido. Estoy acostumbrada a jabones más densos (los que se venden en las tiendas). ¿Es correcto el resultado o debo de echar más jabón en escama hasta conseguir un jabón más denso?
Cero Residuo –
Es un poco más líquido pero con el mismo poder limpiador, si le agregas un poquito de Goma Guar puedes espesar la mezcla para que se parezca más a los convencionales
Patricia Juez García (propietario verificado) –
Me encanta, lo voy a probar también como fregasuelos a ver qué tal y también a esperarlo con goma guar a ver qué tal sale.
Silvia Boladeres Navarro (propietario verificado) –
Estoy muy contenta con este producto. Al venir en escamas facilita mucho el hecho de fabricar tus productos de limpieza, como el fregasuelos y para la ropa; se preparan en un momento y van genial. Además, la bolsa de escamas dura mucho, de entrada puede parecer cara, pero me habría gastado lo mismo comprando los productos de limpieza convencionales.
Maxi (propietario verificado) –
Lo he probado en la lavadora y me gusta más que el detergente vegetal (nueces de lavado); creo que tiene más poder detergente, especialmente cuando lo preparas como indican las instrucciones. Le añado aceites esenciales para que la ropa huela bien.
Tat (propietario verificado) –
Me ha llegado hace una semana y cuando abrí la bolsa me sorprendió el olor que tenían las escamas, para mi gusto un poco fuerte. Con ellas he hecho detergente líquido para lavadora (2 litros con 50 g.) siguiendo la receta de la web y espesándolo con goma guar. Lo he usado hoy por primera vez y estoy más que encantada!! Con un tapón ha sido más que suficiente para que quede la ropa limpia y suave, y sin rastro de ese olor que me parecía un poco fuerte. Para mí ha sido un acierto, porque estoy haciendo la transición a productos más respetuosos con el medio ambiente y sin plástico…y con las escamas de jabón va a ser mucho más fácil porque además a la larga serán más económicas. Lo recomiendo si te estás planteando usar productos eco y sin residuo plástico!!
bekuss (propietario verificado) –
Preparé mi detergente de ropa como indican las instrucciones mezclando las escamas con agua caliente y muy bien, es cierto que queda líquido, pero a mi no me importa, lo importante es el resultado. Es cierto que lo uso con algo de temperatura en la lavadora y eso consume más, pero creo que sale mejor la ropa. ¿Los resultados son buenos lavando en frío? Gracias.
Elisabeth Villar (propietario verificado) –
He hecho la mezcla tal y como se indica en las instrucciones. 2 litros de agua + 50gr de escamas y la ropa sale perfectamente limpia aunque sin el olor que desprenden las escamas en seco. No puse suavizante para comprobar el resultado y he de decir que la colada no se ha resentido. Estaba tan suave como cuando lo agrego. En definitiva, me ha parecido un buen producto.
Véronique Laplanche (propietario verificado) –
Lo utilizo para lavar la ropa, cada vez sale muy suave de la lavadoria, como nueva. Un producto muy bueno.
estherdiazmartos (propietario verificado) –
He hecho mi primer detergente para lavadora casero, con la receta de alicia iglesias (orden y limpieza en casa) pero no me ha quedado todo lo sólido que debería jajaja. Supongo que será porque utiliza otra marca… probare añadiendole goma guar la próxima vez.
De cualquier forma los resultados son muy buenos y con el aroma cítrico la ropa sale genial. (Y ni rastro del olor fuerte del jabón antes de utilizarlo)
Sophie23 (propietario verificado) –
Muy práctico, me encanta no tener que rallar yo misma el jabón. Perfecto para hacer detergente.
nuria57 (propietario verificado) –
Ideal para hacer detergente para la ropa, con goma guar y perfume de lavado queda limpia y huele bien si ser fuerte. Mucho más económico que un detergente convencional. Cuidamos el planeta en todos los sentidos (sin químicos, sin tóxicos, sin plásticos..) y cuidamos nuestra piel. 10!!!!