Características del percarbonato de sodio
El percarbonato de sodio también llamado peróxido de hidrógeno sólido, no es más que carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno que, al descomponerse, generan oxígeno, agua y carbonato de sodio. Es un limpiador biodegradable muy eficaz contra las manchas y para eliminar bacterias causantes del mal olor.
Envase de 500 g.
Modo de empleo del percarbonato de sodio
Para potenciar el lavado de la ropa
Añadir una cucharada sopera en el compartimento del detergente o directamente en el tambor de la lavadora.
Para blanquear e higienizar
Disolver una cucharada sopera colmada de Oxigreen en un cubo de agua caliente o templada. Puedes usar entre 1 y 3 cucharadas soperas por litro de agua.
Para manchas difíciles
Disolver una cucharada sopera colmada de Oxigreen en 200 ml de agua caliente o templada, mezclar y aplicar sobre la mancha. Dejar actuar media hora y lavar la prenda en la lavadora o a mano.
Para manchas de sangre disolver Oxigreen en agua fría.
Para limpiar baldosas y juntas
Aplicar una mezcla de 1 parte de percarbonato por 10 de agua caliente, dejar actuar media hora y frotar. Aclarar con abundante agua.
Advertencias:
- No usar sobre aluminio
- No usar sobre superficies lacadas, enceradas o pintadas
- No mezclar con ácidos en un recipiente cerrado
- Usar con cuidado en ropa delicada o de color porque podría decolorarla
Embalaje del Percarbonato de sodio
El percarbonato viene en un sobre de papel ecológico con un film compostable en su interior.
Shara Martínez (propietario verificado) –
Solo lo he usado en ropa y el resultado es bastante satisfactorio, eso si en manchas muy difíciles queda un leve rastro
webkelpy (propietario verificado) –
Lo he utilizado para elaborar productos de limpieza y funciona bien. Echo en falta un poco más de detalle en las recomendaciones de sus diferentes usos.
Laura González Rodríguez (propietario verificado) –
Lo uso solo en ropa blanca, vendría bien alguna recomendación más de otros usos.
Bea (propietario verificado) –
Estamos muy contentos con el resultado. Hemos dejado a remojo algo menos de media hora prendas blancas y algunos trapos de cocina y después lo hemos lavado (con nueces de limpieza) y han quedado impecables. Quizá es más incómodo que los quitamanchas tradicionales porque hay que remojar con agua tibia, no es meter en la lavadora y listo, pero es poco esfuerzo a cambio de dejar de usar químicos. Nos queda probar en ropa de colores, pero de momento nos quedamos con esta alternativa
btrizmartin (propietario verificado) –
Lo he usado para la ropa y como limpiador (higienizar) y funciona bien. Necesitas poco producto, por lo que dura bastante.
Lou (propietario verificado) –
Lo He utilizado para lavar la ropa. Los resultados han sido buenos pero, lo que más me ha gustado es como elimina las manchas
Eva (propietario verificado) –
Me ha gustado. Repetiré
Melanie (propietario verificado) –
Lo he probado con ropa blanca y la deja muy bien.
saravallecoronado (propietario verificado) –
Me gusta tanto para lavar la ropa como para crear productos de limpieza.
Eva (propietario verificado) –
Una alternativa muy buena.
Tat (propietario verificado) –
Es el producto con el que más satisfecha estoy. Le doy muchos usos para limpiar el hogar, sobre todo para higienizar, como por ejemplo: 1 cdta. en el tambor de la lavadora como complemento del detergente; 1 cdta. en el cubo de la fregona con agua caliente; para limpiar las bayetas, estropajos y en wc como sustituto de la lejía, etc. Repetiré seguro!!
Maria (propietario verificado) –
Muy buena opción para blanquear y quitar manchas de las prendas.
Myriam De la Iglesia García (propietario verificado) –
Me encanta, lo utilizo para crear jabón multiusos para el hogar junto con el jabón de Marsella una cucharada de ambos productos y 500ml de agua. Lo disuelvo a fuego lento y el resultado es muy bueno. Lo volveré a comprar sin duda ya que estoy experimentando en hacer otros productos de limpieza eficaces.